Este libro puede leerse de diversas formas: como un teso- ro que revela unas joyas conocidas pero perdidas, como el testimonio de un autor querido y admirado, o como un manual para escritores -tanto periodistas como literatos, nó- veles o expertos- lleno de anécdotas, consejos y confidencias. Es, en realidad, una serie de textos de Gabriel García Márquez publicados en la revista Cambio entre 1999 y 2002 que incluye varios de sus más admirados perfiles, uno que otro reportaje, algunas entrevistas que le hicieran pero, sobre todo, las res- puestas que diera a sus lectores sobre sus libros, sus persona- jes, es decir, sobre el trabajo íntimo del escritor más importante en lengua castellana de los tiempos modernos.
El Tiempo Casa Editorial e Intermedio Editores rinden, con esta publicación, un sencillo homenaje a nuestro premio Nobel, tras cien días de su desaparición, con el propósito de aportar un gra- no de arena al mejor conocimiento de su obra y, sobre todo, con el fin de rescatar su voz más íntima. En palabras de Juan Esteban Constaín, autor del prólogo y de la selección de estos textos:
"Este libro es un homenaje al talento del colombiano más grande de to- dos los tiempos: el que mejor supo desentrañar, con sus libros y sus pa- labras y sus intuiciones, el misterio de lo que somos. Pero es también un homenaje a sus lectores, para que re- nueven con él, aunque sea un poco, la nostalgia de las almendras amargas y el olor de la guayaba. El milagro de un estilo que morirá con el mundo, no antes ni después".
intermedio